Laura A.G.

Laura A.G.

Diplomada en Gemología por el IGE (Instituto Gemológico Español)

La maldición del diamante Hope

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Sabías que hay joyas con historias turbulentas y maldiciones?

El diamante Hope es una de ellas. Una joya única y de espectacular belleza que lleva a sus espaldas unas cuantas muertes. Sigue leyendo y te cuento la historia.

DIAMANTE HOPE

Empecemos por la ficha técnica.

Es un diamante de color azul. Decir que no es nada común este color, bastante dificil de encontrar.

Pesaba inicialmente 112ct (22,4gr), antes de que lo dividieran en dos partes siendo la mayor y la que se ha quedado con el nombre de 45,52 ct (9,10gr).

Su origen está en la India, en el río Kistna cerca del año 1400. Pertenecía a la estatua de la diosa Sita. La maldición apareció cuando fué robado y basicamente decía que la muerte caería sobre aquel que lo robara y poseyera.

24 VÍCTIMAS A SUS ESPALDAS

Toda esta historia de la maldición empieza con Tavernier, un comerciante francés que compró el diamante en la India como por el año 1600. No se sabe bien como llegó de la estatua de la diosa Sita a las manos de Tavernier.

El comerciante se lo llevó a Francia donde se lo vendió al rey Luis XIV, el diamante fué pasando de mano en mano por la nobleza y realeza francesa, joyeros hasta llegar a las manos de Harry Winston, joyero estadounidense que lo donó al Museo Smithsonian de Washington, lugar en el que se exhibe actualmente tras pasar por 24 personas que murieron poco tiempo después de adquirirlo en circunstancias bastante trágicas. Desde comidos por perros, muertos de hambre, gillotinados, infartos…

 

Como dato decir que el diamante Hope y la Gioconda son las dos obras de arte que reciben más visitas a lo largo del año.

More to explorer

Cuarzo Amatista

Lo que se conoce comúnmente como Amatista se trata de Cuarzo Amatista, este mineral consiste en cuarzo fanerocristalino (de la misma familia

Deja una respuesta


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: VULCANI Metalcraft.
Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog.
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado.
Destinatarios: Los datos facilitados se almacenarán en el servicio de hosting contratado a arsys internet s.l.u y son procesados a través de esta plataforma web de WordPress, cuya propiedad es Automattic Inc.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en nuestra Política de privacidad

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *